Comenzamos con el SAL. Tenéis aqui el primer reto.
Sacaremos los patrones,yo los he sacado en plástico verjurado (Tapas de libretas)las venden en papelerías.
Estos patrones sirven ya para siempre.

Tomaremos dos piezas de tela color piel , comprobando que entre el patrón que tenemos de la cabeza y el escote y del talle del vestido contando con el sobrante de costura 1cts .
Después planchamos la costura para abrirla.

Se colocan las dos piezas resultantes derecho con derecho y pasamos el patrón a la tela.
Esto lo haremos con todas las piezas del cuerpo.

Coser,lo podeis hacer como queráis a mano o maquina y recortar el sobrante,yo recorte con esta tijera que descarga la tela y a la vez acondiciona las zonas curvas de la muñeca.
También lo podéis hacer dando unos pequeños piquetes en la tela sin llegar a la costura.
Es necesario hacer esto por que así las costuras se asentaran mejor.


Dar la vuelta a las piezas con mucho cuidado,sobre todo con los "bracitos" y las piernas no empujéis demasiado.
Podemos utilizar un palito en mi caso uso un palillo chino.
Toca rellenarla.
Con la ayuda del palito vamos metiendo el relleno,primero en porciones pequeñas para las punteras de los pies, las manos y la cabeza.
Tiene que quedarnos un relleno bien repartido y semi duro que no haga bultitos.
Haremos rodar en la superficie de trabajo para que quede mas compacta.
Debajo tenéis las piezas de la muñeca ya rellenas.
Las piernas las cerraremos y los brazos lo quedaremos abierto pero con un hilván y el sobrante de tela para dentro.

Cuando estén sujetas las dos piernas coserlas con una "aguja larga" y con hilo de color piel a punto invisible.
Gracias.Lo has explicado muy bien.
ResponderEliminarMañana la empezaré.
Besitos.
Gracias a ti Yayi, he visto tu comentario y no me he podido resistir a contestarte,estaba esperando yo también la publicación de la entrada por si tenia que corregir algo.
ResponderEliminarHasta mañana.
Madre mía que bien lo has explicado, con lo que me gustan a mi las Tildas.
ResponderEliminarGracias por el sal yo no me apunte porque descubrí hoy tu blog,pero aprendo con lo que pones.
Un saludo.
HOLA ROSA!!!!!
ResponderEliminarque bien, ya has puesto el primer paso, genial!!!
yo tengo dudas con la tela que he comprado sobre todo para los tres volantes, aysssss
bueno a empezar la tilda
GRACIAS ROSA y un abrazo
hola rosa , gracias por tus primeras instrucciones,estoy deseando comenzarla y asi poderte mandar las fotos. Por cierto me gustaria saber (si no es mucho pedir) si me podrias ayudar a poner mi nombre dentro de la foto, veo que las tuyas lo llevan todas. si quieres me puedes contestar en mpuy62@gmail.com.
ResponderEliminarmuchisimas gracias
Gracias Rosa, va a ser mi primera tilda, todo muy bien explicado, ya estoy deseando ponerme manos a la obra. Feliz domingo.
ResponderEliminarBesos
¡Qué buena pinta! va a quedar una Tilda de lujo.
ResponderEliminarFantastico, con estas explicaciones no me puedo equivocar!!!! y si lo hago es por mi torpeza!!!!, estas misma tarde me pongo con ello!. Un beso
ResponderEliminarajjjj! qué dificil ains, con lo patosa que soy yo para esto, xd xd jejeje, por cierto, el pespunte de las rodillas es por que va sentada???? cuando se hace??? se rellena una parte y se pespuntea???? ais perdona por las preguntas pero es que yo en esto de las muñecas estoy un poco "pez" bssss, y feliz finde ( mañana me pongo a ello a ver que tal)
ResponderEliminarNo estoy apuntada al Sal, pero me parece que lo explicas muy requetebién,
ResponderEliminarsaludos y gracias por compartir
Que bien explicado Rosa, yo sigo dándole vueltas a las telas que voy a usar. Primero pensé en una combinación pero ahora pienso otra, aunque no acaba de convencerme. Bueno, ya me decidiré por alguna. Besos
ResponderEliminarHola a todas veo que estáis todas muy animadas,eso me gusta.
ResponderEliminarYa veréis lo divertido que es ir haciéndola poco a poco aunque algunas esteis impacientes.
ACLARACION:como bien me pregunta nuestra amiga Jota
las piernas las podéis rellenar hasta la rodilla y luego rellenar o coserla después.
Coserla como os sea mas cómoda ,pero medir bien la altura ala que poneis la doblez.
Coser a 19 cts de la puntera del pie.
Gracias Rosa me pongo ya mismo manos a la obra que hace algún tiempo que no pillo la aguja
ResponderEliminarY como me gusta coserla a mano, no quiero atrasarme. BESOS
Que bien!!!!! mi primera Tilda, me hace mucha ilusión y a la vez estoy muy nerviosa, pues no tengo ni idea,
ResponderEliminarLa explicación perfecta, el lunes voy a por las telas
besos
Hola Rosa
ResponderEliminarte envié un correo con un monton de dudas respecto al patron,que al calcarlo no se si son correctas las medidas que me da a mi
cuando puedas aclararmelo para empezar te lo agradeceria muchisimo,
tengo muchísimas ganas de empezar esta tilda
animo compis que os veo muuuuuuy trabajadoras
un gran abrazo a todas
Gracias!!!! me pongo a trabajarrr!!!!
ResponderEliminarGracias amiga, a ver si saco bien las medidas, me pondré a ello estos dias y te enviaré la foto, un besinnn.
ResponderEliminarme encanta!!! te voy a seguir esta re bien explicado siempre quise hacer una tilda y nunca me anime hasta ahora. muchisimas gracias
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y me gusta mucho, lástima que es tarde para el sal de la muñeca, pero bueno seguiré tus explicaciones que son estupendas.
ResponderEliminarMe hago seguidora tuya
Saludos Teresa
Muchas Gracias por publicar mi Tilda!! Me gusta como está quedando, y tus explicaciones son muy claras e ilustrativas. Besos :) Romina
ResponderEliminarAcabo de encontrar tu blog me encantan las tildas es tarde para apuntarme al sal pero te sigo ya me hice seguidora y para no perderme nada también por email jeje.
ResponderEliminarHola he llegado aquí por vez primera y lamento no haberlo descubierto antes, pues he querido hacer una Tilda, pero me quedo y seguro algún día organizaras una más, felicidades tus creaciones son bellas, trabajos tan lindos de muy buen gusto y lindos colores, de verdad felicidades.
ResponderEliminarSaludos.
Hola, ya te envíe mi foto de la tilda, nose si te habrá llegado,no veo la foto, ya me diras algo
ResponderEliminarbesos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarhola resien veo este sitio y es muy lindo me encantan los sal de tilda que hicieron aunque llegue muy tarde jeje, igual voy a intentar hacerlas te felicito y gracias por tan buena explicación un beso desde Buenos Aires
ResponderEliminarHola Rosa acabo de encontrar tu blog y esta todo tan bonito, soy principiante, para uno iniciar con una tilda con cual iniciaria porque veo que es como complicado lo del cabello hay algun inicio? MUCHAS GRACIAS saludos.
ResponderEliminarHola Piedad ,gracias por visitarme.
EliminarProximamente ,para otoño hare un SAL con alguna de las primeras Tilda que tengo hechas creo que son buenas para iniciarse en este maravilloso mundo de las Tildas y te podras soltar si quieres.
Rosa me encanta, con estas explicaciones parece fácil pero no lo es.Es una obra de arte enhorabuena,
ResponderEliminarGracias Nati,te agradezco la visita besssssos!
Eliminar